Situación de Aprendizaje
| ||||
Los estudiantes observaron una noticia sobre el robot Sophia que estuvo en la República Dominica despertando interés en conocer las características que tiene ese robot. Por consiguiente, por la estrategia de socialización centradas en actividades grupales para la construcción de robot EV3.
| ||||
Competencias fundamentales
| ||||
Competencia Comunicativa
|
Componente:
|
Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de forma efectiva.
| ||
Descriptor:
|
• Maneja con responsabilidad diversas herramientas tecnológicas.
• Utiliza las herramientas tecnológicas en distintas situaciones y con diversos
propósitos.
| |||
Competencia de Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico
|
Componente:
|
Elabora y argumenta sus juicios y opiniones.
| ||
Descriptor:
|
Establece relaciones entre conceptos y los clasifica.
| |||
Componente:
|
Aborda las situaciones y necesidades de forma creativa.
| |||
Descriptor:
|
Selecciona una estrategia, la aplica y evalúa su efectividad.
| |||
Competencia de Resolución de Problemas
|
Componente:
|
Investiga y busca información
| ||
Descriptor:
|
Selecciona y organiza la información
| |||
Componente:
|
Identifica y utiliza estrategias, y genera alternativas de solución.
| |||
Descriptor:
|
Enumera posibles pasos a seguir para solucionar el problema.
| |||
Competencia Científica y Tecnológica
|
Componente:
|
Aplica y comunica ideas y conceptos del conocimiento científico
| ||
Descriptor:
|
· Evalúa y actúa con juicio crítico ante evidencias que puedan mostrar las ventajas y desventajas que un determinado avance científico-tecnológico produce.
· Utiliza la tecnología para comunicarse y resolver problemas.
| |||
Competencias específicas y sus descriptores
| ||||
-Reconoce las distintas partes de un kit de robot y su funcionamiento.
- Desarrollo de programas para el control de un robot.
| ||||
Contenidos
| ||||
Indicadores de logro
|
Conceptuales
|
Procedimentales
|
Actitudinales
| |
Identifica las características de los
sensores y de cómo funcionan.
|
UNIDAD I:
Sensores y su funcionamiento
- Sensor de contacto.
- Sonares.
- Giroscopio.
- Sensor de color.
|
Sensores y su funcionamiento
- Selección de sensores apropiados según la tarea o problemas.
|
-Demuestra actitudes intelectuales como: curiosidad, imaginación,
creatividad, originalidad, objetividad y perseverancia en las resoluciones de problemas de robótica.
| |
Construye robots a partir de kits de forma
correcta y los hace funcionar.
|
UNIDAD II:
Control de Movimiento de un Robot
- Configuración básica.
- Movimientos básicos.
- Secuencia de comandos.
|
Control de Movimiento de un Robot
- Construcción y configuración de un robot a partir de un kit.
|
- Muestra disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como
iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones.
- Respeta las ideas, creencias, individualidad y diferencias de los demás.
| |
- Construye y programa robots para que sigua una trayectoria predefinida, evite obstáculos y
identifique colores.
|
UNIDAD III:
Conceptos de programación
- Secuencia básicas de comandos.
- Diagrama de flujo y pseudocódigo.
- Comandos de espera.
- Estructura de tomas de decisiones.
- Estructura de selección.
- Estructuras de repetición.
- Variables.
- Funciones.
- Arreglos.
|
Conceptos de programación
- Desarrollo de programas para el control de un robot.
|
- Muestra disposición para el trabajo en equipo y la colaboración, así como iniciativa y autonomía en la búsqueda de soluciones.
- Incorpora en sus trabajos las TIC.
| |